Últimamente pienso mucho en esta frase. He leído hace poco Arte e Ilusión de Gombrich, y me llamó mucho la atención la teoría sobre la aparición del arte expuesta en este libro. Según cierta hipótesis el arte surgiría del intento en tiempos remotos de perfeccionar formas y colores vagamente reconocibles, que evocaban alguna cosa conocida, para que dejasen de ser ambiguas. Es como lo de un 6 y un 4... o la palabra ojo, que parecen una cara. Si las retocamos un poco ya no parecen números ni letras.Pues bien, hay un método de dibujo o de creación, que consiste en generar formas arbitrarias y luego retocarlas hasta que parezcan algo reconocible. Los surrealistas lo utilizaron ampliamente. En las clases les puse ese ejercicio a los alumnos, bien en forma del juego de las tres líneas -otro día lo explico- o bien con manchas obtenidas mediante monotipos.
Yo hice unas pocas imágenes partiendo de monotipos, que convertí en postales navideñas un tanto extrañas. Pues aquí están:







2 comentarios:
Curioso...
Yo, sin llegar a tanto, cuando me aburría en clase inventé un juego en cierto modo similar.
Con el boli ponía en una hoja muchos puntos al azar y luego jugaba a hacer figuras reconocibles enlazando los puntos. La verdad es que le cogí mucha afición (me aburría mucho en clase, como seguramente habrás deducido :-D )
Hola.
Estamos dando publicidad a este blog de nueva creación: http://inteligentesyartificiales.blogspot.com/, en el que pretendemos opinar abiertamente sobre diferentes exposiciones en Galicia.
Espero tenga larga vida y que la gente opne libremente.
Saludos
Inteligencia Artificial
Publicar un comentario